Empezó el buen tiempo, por fin… y como todos los años, viene acompañado de nuestros amigos los mosquitos e insectos en general. Esto es algo inevitable. Y no es cuestión de pasarte dos o tres meses con las ventanas de casa cerradas… Lo que sí puedes evitar es que penetren en tu hogar, que es de las cosas más molestas que te puede suceder, sobre todo en las calurosas noches de verano, ¿verdad?
Existen numerosos formatos de mosquitera, pero como siempre, quiero hablarte de los más vendidos aquí, en Ferretería JOVANI. El modelo que más vendemos nosotros es la mosquitera enrollable hecha a medida.
Es un sistema muy similar al de una persiana. Lo instalamos y lo dejamos puesto ya para todo el año, así que se hace una vez y nos olvidamos. Por eso, tienen que ser mosquiteras de calidad, preparadas para aguantar los cambios climatológicos, ya que van a estar a la intemperie.
Nosotros trabajamos directamente con una fábrica de persianas, cortinas y mosquiteras. Se las pedimos a medida para que se ajusten a la perfección al hueco de la ventana. No soy muy partidario de las mosquiteras en kit que tenéis que cortar vosotros en casa, porque muchas veces no tenemos las herramientas adecuadas y puede resultar un engorro, pero bueno, también las hay. En este caso, al trabajar nosotros directamente con el fabricante, también nos aseguramos que son de muy buena calidad y no nos van a aguantar un par de años sin más.
Dicho esto, nos vamos a instalar una de estas mosquiteras y así os enseño que, además de ser facilísimo, el acabado final es muy bonito:
- Lo primero de todo, voy a enseñaros el despiece de la mosquitera.
- En este caso, la hemos pedido lacada en blanco, pero también se puede pedir del mismo color que tengas tus cerramientos, siempre que sepas el RAL (código de color).
- Aquí tenemos el tambor, donde queda enrollada la malla cuando está recogida.

- Luego tenemos los carriles laterales, por donde correrá la malla al bajar y subir. Vienen acabados interiormente con un burlete, para evitar que quede ningún hueco por donde puedan entrar los insectos o la porquería.

- Los frenos. Son los encargados de retener la malla al bajarla.

- También trae un cordón para ayudarnos a bajarla cuando está recogida, aunque yo esto no lo uso.
- Dicho esto, ¡al lío!
- Medimos el hueco donde la vamos a instalar. Yo recomiendo dejar 5mm. menos, porque rara vez nos encontraremos un hueco de ventana con las medidas exactas al milímetro. Mejor tener un mínimo margen y que los tornillos lleven las cosas a su sitio.

- Luego marcamos los puntos de fijación del tambor. Para hacerlo uno solo, como es mi caso, yo utilizo estos sargentos de Wolfcraft, porque tienen la curiosidad de que se empalman con este aplicador y nos hacen las veces de puntal. Así puedo sujetar el tambor de la mosquitera en su sitio sin necesidad de ayuda.
- Medimos para que haya la misma distancia a la ventana en un lado y en el otro. Marcamos con un rotulador y bajamos de nuevo el tambor para taladrar los agujeros de sujeción. En este caso, ya que son los puntos que van a estar sometidos a más peso, voy a utilizar tacos de 8mm. Yo uso mucho estos de Fischer DuoPower, que son la leche , porque además de engrosar su cuerpo al meter el tornillo, la punta hace una torsión, quedando en forma de bola, y hacen un agarre súper bueno.
- Con una broca para hormigón de 8mm. procedemos a taladrar. Yo aquí tengo esta de Fischer con 5 puntas, pero se puede hacer con cualquier broca de widia…

- Introducimos el taco, damos unos golpecitos para enrasarlo y volvemos a subir el tambor a su sitio.
- Atornillamos con tirafondos de 4,5X50mm. y… al siguiente paso!
- Introducimos el freno en el carril lateral. El lateral del tambor también tiene el hueco exacto para que el carril encaje, lo introducimos en él.
- Llevamos el carril hasta ajustarlo contra la pared.
- Con una broca de metal de 5 ó 6 milímetros, realizamos tres o cuatro taladros por donde fijaremos el carril a la pared. Aprovechamos para marcar con un rotulador los puntos de fijación de los frenos al alfeizar de la ventana.
- Retiramos de nuevo el carril y con una broca de 6mm realizamos los taladros. Aquí yo utilizo una broca de 6mm. ya que este anclaje no va a soportar mucho peso ni movimiento. Esta broca de KWB HARDCUT a mí me va de maravilla.
- Introducimos tacos, de nuevo DuoPower, y enrasamos con unos golpecitos de martillo.
- Llevamos de nuevos los carriles a su sitio, atornillamos todos los puntos prefijados con tirafondos de 4,0X30mm. y comprobamos que la bajada, fijación a los frenos y la subida son correctas .
- Un último detalle, si te fijas, el freno lleva una ruedecita que sirve para regularlo en altura y poderlo ajustar a tu conveniencia.
Pues bueno, me ha gustado mucho compartir este ratito contigo y haber aprovechado para enseñarte in situ cómo instalar un producto de los que te hablaba. Tienes el vídeo en nuestro canal de Youtube. Si te ha resultado útil, suscríbete, activa la campana para que te avise cuando cuelgue nuevos vídeos y dale a me gusta. También podéis suscribiros a nuestra newsletter y recibir noticias y ofertas personalizadas.
Conócenos un poco más en nuestras cuentas de Instagram, Facebook y en nuestra página web. ¡Un fuerte abrazo y nos vemos pronto!