Saludos amigos y amigas. Hoy quiero intentar ayudaros con un problema bastante habitual con el que vienen muchos clientes a nuestra tienda. ¿Tu cisterna pierde agua? Bien, en principio no es nada que no podáis solucionar vosotros mismos.
Lo primero de todo: cortamos la llave de paso de agua de la pared. Es el grifo que une el tanque a la entrada de agua mediante un latiguillo, normalmente de metal trenzado. Una vez cortada, tiramos de la cadena para vaciar la cisterna de agua. ¡Listos para empezar a maniobrar!
La cisterna cuenta básicamente con dos mecanismos: la DESCARGA
y el FLOTADOR.
La DESCARGA es el elemento de la cisterna que
permite la EXPULSIÓN DEL AGUA, lo que
coloquialmente llamamos “tirar de la cadena”. Actualmente la
mayoría de sanitarios llevan un sistema de PULSACIÓN
y cada vez se ven menos tanques colgados a la pared. Aunque nosotros
contamos también con mecanismos de descarga para ese tipo de
cisternas. Vamos, que si queréis seguir tirando de la cadena
literalmente, nosotros lo hacemos posible. Pero como son elementos en
“peligro de extinción”, vamos a hablar de lo más usual hoy en
día, la DESCARGA DE PULSAR. En concreto, vamos a
enseñaros el modelo que nosotros más vendemos, de la marca
Tecnoagua.

En concreto, vamos a enseñaros el modelo que nosotros más vendemos, de la marca Tecnoagua. Es un mecanismo de descarga UNIVERSAL, compatible con cualquier tanque de cisterna baja. Viene provisto de todo lo necesario para su sustitución completa, o bien de la parte que se os haya estropeado en vuestra antigua descarga. La caja contiene:
El PULSADOR, que podéis colocar en superficie o embutido, quitándole el embellecedor que lleva. Sólo depende del orificio que tenga la tapa de vuestro tanque que, si no es muy antiguo, admitirá que lo pongáis embutido. En cualquier caso es un tema estético, porque lo que cuenta es solucionar el problema de una forma FÁCIL y EFICAZ. Simplemente desenroscáis la tapa blanca de la base, la arandela roscada y lo introducís en el orificio de la tapa de la cisterna, volviendo a colocar la arandela roscada hasta que el pulsador quede sujeto y de nuevo enroscando la tapa blanca de la base.
- La VARILLA AJUSTABLE, que debemos colocar más o menos dentro de la descarga, en función de la altura de nuestro tanque. Para ello, desbloqueamos la entrada tirando de la pestaña amarilla hacia fuera. No hay que sacarla de su lugar, solo tirar un poco de ella hacia fuera. Cuando la varilla esté colocada a la altura definitiva, volveremos a bloquear la pestaña amarilla introduciéndola hacia el interior. La altura correcta es la que hará confrontar la tapa blanca de la varilla con la tapa de igual tamaño que lleva el pulsador, sin llegar a tocarse. No va a rosca, esta acción la haremos mediante presión de la varilla estriada hacia dentro o tirando de ella hacia fuera. ¡Sin miedo! Con 1mm. que dejemos entre ambas tapas blancas, es más que suficiente. No obstante, la altura de la varilla la ajustaremos al final de todo el proceso.
El MECANISMO DE DESCARGA. Es el cuerpo, el elemento más grande de la caja. Se puede desmontar por DOS PARTES.
Si el mecanismo a sustituir es de la marca ROCA y el desperfecto en vuestra descarga viene de la parte superior de la misma, podéis ahorraros tiempo girando por la primera zona de desmontaje con un gesto de medio giro hacia la izquierda y tirando de la parte superior hacia arriba. Acoplando esta parte en nuestra antigua descarga de ROCA, tendríamos solucionado el problema. Pero si el problema es que el tanque pierde agua… me temo que la avería está más abajo.
No os preocupéis, igualmente es súper sencillo de arreglar. Los mecanismos de descarga tienen dos formas de acoplarse a la base del tanque: con medio giro o con rosca. El acoplamiento que viene puesto en nuestra descarga de Tecnoagua es para sistemas de fijación de medio giro, pero en la caja viene un convertidor para sustituir ese acoplamiento y convertirlo a la fijación mediante rosca. Lo único que tenéis que hacer es sustituir uno por otro.
Si el problema viniera de la pieza inferior que queda por debajo del tanque, tampoco hay por qué preocuparse. Sólo habría que quitar los tornillos de sujeción del tanque a la taza, sacar ésta de su lugar y sustituir la pieza inferior. ¡Todo nuevo!
El FLOTADOR es el mecanismo que permite la ENTRADA DE AGUA a la cisterna. Los hay de dos tipos: con ENTRADA LATERAL, cuando el acoplamiento está a un lado del tanque, y con ENTRADA INFERIOR, cuando el acoplamiento está por debajo del tanque. Tenemos una opción UNIVERSAL, por si no lo tenéis claro, que sirve para ambos casos.
La sustitución de este mecanismo es más sencillo aún que el mecanismo de descarga. En este caso, como en el anterior, lo primero cortamos la llave de paso y tiramos de la cadena para dejar vacío el tanque. Desenroscamos con ayuda de una llave inglesa o una llave fija de la medida adecuada la unión entre el flotador a sustituir y el latiguillo metálico trenzado que nos viene desde la llave de corte de agua. Lo sacamos de la cisterna e introducimos el nuevo, dejando la junta cónica de goma en el interior y la arandela de fibra blanca en el exterior del tanque.
Colocamos la tuerca de latón dorada hasta ajustarla y de nuevo conectamos el latiguillo metálico trenzado a la rosca de latón dorada, que nos queda libre, a la que previamente le damos un par de vueltas de CINTA DE TEFLÓN. ¡Et voilá! Ya podemos abrir la llave de paso de agua y ajustar la altura a la que queremos que la cisterna deje de llenarse mediante la varilla de ajuste. FÁCIL, SENCILLO y ECONÓMICO.


Ambos elementos, DESCARGA y FLOTADOR, están disponibles en nuestra página web: www.ferreteriajovani.com. Cualquier duda que os surja, no os cortéis, dejadla en comentarios e intentaré ayudaros en todo lo que pueda. Tenéis el video en nuestro canal de Youtube. Podéis suscribiros a él y darle a “me gusta”. También podéis suscribiros a nuestra newsletter y recibir noticias y ofertas personalizadas.
Conócenos un poco más en nuestras cuentas de Instagram,
Facebook y
en nuestra página web.
¡Un fuerte abrazo y nos vemos pronto!