A día de hoy, las cerraduras, junto con su inseparable llave, forman el conjunto más usado para conseguir la protección de los enseres.
Actualmente, más del 75% de las cerraduras son de cilindros mecánicos (se abren con una llave dentada o de puntos). En los últimos años aparece la cerradura de doble paleta, que disminuyen la posibilidad de robo.
La tecnología también se ha aplicado para lograr una mejora en la seguridad. De este modo han llegado a las cerraduras con cilindros eléctricos. Además, es posible encontrar cerraduras electrónicas, antibumping ó de alta seguridad, en función de las necesidades de protección que tengamos.
Vivimos en una sociedad donde los robos preocupan cada día más. Cuando nos vamos de vacaciones o pasamos unos días fuera de casa, es normal que nos preocupe que alguien pueda aprovechar la situación para entrar a nuestra vivienda y cometer un robo. Los ladrones pueden hackear la conexión a la alarma de seguridad, o la de los sistemas de vídeo vigilancia, y las puertas blindadas, también pueden ser a veces forzadas con herramientas especializadas. También tendemos a pensar que por tener un portero las 24 horas en la entrada del edificio, nuestra comunidad está más segura, pero a veces no es suficiente
Por eso, llegadas ciertas fechas, donde estadísticamente se producen más robos en vivienda (marzo, verano y Navidad), iremos publicando todas las precauciones que podemos tomar y que nos ayudan a la hora de evitar un robo en nuestra vivienda.
En primer lugar, queremos presentarte los sistemas basados en cerraduras de seguridad.
Las cerraduras con llave tipo FAC o ABUS son de las más seguras del mercado actual, si se tiene otro tipo es recomendable instalar un segundo cerrojo. El escudo magnético es la mejor opción porque no permite a los ladrones manipular la cerradura.
¿Todavía estas aquí? Consúltanos